900 11 21 21

L-J 9:00 - 19:00
V 9:00 - 15:00

rePOWER (2024-2027) Programa Erasmus+

Proyecto que busca mejorar la introducción de soluciones descarbonizadas de calefacción y refrigeración

Redes

Denominación: rePOWER. Acelerar la introducción de soluciones descarbonizadas de calefacción y refrigeración.

Proyecto: Perteneciente al Programa Erasmus+ de la Unión Europea, convocatoria 2024, de la Acción Clave 2 de Alianzas para la innovación.

Identificación del proyecto: 101187351 

Duración: 36 meses, desde noviembre de 2024 hasta noviembre de 2027

Presupuesto: 1.499.999 €.

Coordinador del proyecto: Kildare County Council (Irlanda).

Socios:

 

Website: proximamente

Redes sociales:   

          

 

A través del proyecto 'rePOWER' se crea una alianza con agentes de la enseñanza superior, la Educación y Formación Profesional (EFP), la Formación Profesional Continua (FPC), y con representantes de empresas y del sector público que trabajaran juntos para acelerar la mejora de las cualificaciones y la innovación en formación en relación a los sistemas de calefacción y refrigeración.

De esta forma, el consorcio del aborda varios retos sociales y económicos, como son el cambio climático,la seguridad energética y los desajuste de cualificaciones, ya que la demanda de profesionales cualificados en sistemas de calefacción y refrigeración neutros para el clima ha empezado a aumentar exponencialmente, lo que pone de manifiesto la necesidad de introducir formación especializada en el sistema de enseñanza superiro y de EFP.

Resultados principales

  • Informe cartográfico en el que se incluirá un "Mapeo de frío y calor" que ayudará a las instituciones educativas a actualizar los planes de estudio y los cursos.

  • Desarrollo de un curso online sobre el ecosistema HVAC en construcción (calefacción, ventilación y aire acondicionado), adecuado a las necesidades del sistema de educación superior y de la EFP y de la continua.

  • Alianzas regionales y de estrategias de financiación especializadas en sistemas de calefacción y refrigeración.

  • Se realizará un curso piloto en los países del consorcio para testear los contenidos elaborados.

 

 

El apoyo de la Comisión Europea para la elaboración de esta publicación no implica la aceptación de sus contenidos, que es responsabilidad exclusiva de los autores. Por tanto, la Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Suscríbete gratis a nuestros boletines de noticias.

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

Para no volver a recibir el boletín puedes darte de baja AQUÍ