La Fundación Laboral de Aragón difunde entre sus docentes y su alumnado los resultados del proyecto ‘XR Energy’
En el marco del proyecto Erasmus+, ‘XR Energy’, la Fundación Laboral de Aragón ha compartido con sus estudiantes y docentes el desarrollo de las unidades didácticas que se han creado para incluir en la formación elementos más visuales basados en la realidad mixta (RX)
La Fundación Laboral de la Construcción de Aragón ha realizado hoy dos formaciones para fomentar el uso de la realidad extendida en las aulas. Han participado el alumnado y personal docente de los ciclos de formación profesional de los grados básico, medio y superior del centro de Zaragoza, quienes han podido conocer más sobre los resultados obtenidos hasta la fecha por la iniciativa Erasmus+, ‘XR Energy’.
Los y las estudiantes han podido hacer uso de la metodología de las 5S aplicada en la Fundación Laboral de Aragón durante su participación en las actividades organizadas en el marco de la semana de la FP.
Juan Francisco Lobaco y Lourdes Carreras -docentes de la Fundación Laboral- han desarrollado una unidad didáctica con elementos multimedia (imágenes 360º, modelos BIM e itinerarios virtuales) a través de ‘XR Energy’, y han mostrado su funcionamiento al alumnado del grado medio de Técnico en Construcción para facilitar la comprensión de los diferentes conceptos teóricos y explicar cómo se debe actuar en el mantenimiento de los edificios.
Por otro lado, el personal docente también ha recibido formación y orientación sobre cómo utilizar los archivos H5P de manera eficaz con el fin de usar este tipo de recursos y herramientas en sus clases.
“Hemos tenido la posibilidad de recibir formación en herramientas de creación de recursos interactivos con imágenes 360, modelos digitales BIM, escaneados 3D para editarlos de forma sencilla en nuestras unidades didácticas”, indica uno de los docentes que han participado en la formación.
Para la creación de las unidades didácticas, se ha empleado el formato H5P, que permite integrar múltiples elementos interactivos en el mismo documento, con el que posteriormente se impartirán las clases, facilitando a los y las estudiantes el seguimiento y la autoevaluación.
La Fundación Laboral de la Construcción está trabajando en esta iniciativa Erasmus+ junto a socios de España, Alemania y Austria, con la finalidad de cerrar la brecha de competencias mediante soluciones de formación inmersivas, que impulsen la transición energética del sector.