Mariano Hoya es reelegido secretario general de UGT FICA
"Este mandato ha de ser el del gran avance en la consecución de derechos, de acabar con la vergonzosa brecha salarial de género, de la implementación de medidas para la erradicación de la violencia de género, de potenciar la formación para no dejar a nadie atrás en la digitalización económica y la descarbonización, de encontrar fórmulas para dotar de futuro a nuestros jóvenes y facilitar el relevo generacional en nuestra economía"
El secretario general de la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT FICA), Mariano Hoya, ha sido nuevamente reelegido para el cargo por los 600 delegados y delegadas reunidos en el 29º Congreso Federal de UGT FICA, celebrado del 11 al 13 de diciembre, en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA), bajo el lema “Ahora Más Industria”.
Junto a Mariano Hoya, han sido también elegidos los nuevos órganos de dirección en la que estarán: Manuel Jiménez Gallardo, secretario de Organización; Félix González Argüelles, secretario de Administración y Recursos; Lucía García-Quismondo García-Arcicollar, secretaria de Comunicación e Internacional; José Antonio Pasadas Muñoz, secretario de Acción Sindical; Fátima Gallardo Sáez, secretaria de Igualdad y Política Social; Juan Antonio Vázquez Real, secretario de Política Industrial; Pilar Ituero de la Calle, secretaria de Salud Laboral; Nuria Pérez Aguado, secretaria de Formación y Cualificación Sindical; Jordi Carmona Ceballos, secretario del Sector Automovilístico; Sergio Estela Gallego, secretario del Sector Construcción y Minería; Raúl Cueto Ponce; secretario del Sector Siderometalúrgico; Sebastián Serena Expósito, secretario del Sector Agroalimentario; Julián González Prado, secretario del Sector Químico, Textil y Artes Gráficas; Mikel Zarandona Arozamena, secretario del Sector Bienes de Equipo y TIC; Gustavo Vargas Sánchez, secretario del Sector Energía y Agua; y Víctor Fernández Vázquez, secretario Federal.
Durante su intervención en el Congreso, el reelegido secretario general de UGT FICA afirmó que el mandato que ahora comienza ha de ser "el del gran avance en la consecución de derechos, de acabar con la vergonzosa brecha salarial de género, de la implementación de las medidas para la erradicación de la violencia de género, de potenciar la formación para no dejar a nadie atrás en la digitalización económica y la descarbonización, de encontrar fórmulas para dotar de futuro a nuestros jóvenes y facilitar el relevo generacional en nuestra economía, entre otros muchos retos".
Mariano Hoya ha aprovechado para señalar la "necesidad" de un "pacto de estado para arropar el anteproyecto de Ley de Industria", recientemente aprobado en el Consejo de Ministros.
El secretario general de UGT FICA animó a las delegadas y delegados a "seguir trabajando para sumar más y mejores derechos para las y los trabajadores" de la industria, la construcción y el agro.
Biografía
Nacido en Madrid, Mariano Hoya Callosa es afiliado a UGT desde el año 1986. Ha sido trabajador en las empresas Wat, Amper y Siemens, donde perteneció al Comité de Empresa desde el año 1992.
Entró en la Unión Comarcal de UGT de Getafe (Madrid) en 1994 y dos años después, en 1996, comenzó a formar parte de la Ejecutiva Regional de la Federación Siderometalúrgica de UGT de la Comunidad de Madrid. En 2008 fue elegido secretario general de la Federación de Metal, Construcción y Afines de UGT de Madrid, tras la fusión de las Federaciones de Metal y FEMCA.
Desde 2016 fue secretario general de UGT FICA de Madrid y vicepresidente de la Fundación Laboral de la Construcción de Madrid. Desde el año 2000 es miembro de la Comisión Ejecutiva y del Patronato de la Fundación Laboral de la Construcción, así como del Comité Confederal.
Durante la celebración del 43º Congreso Confederal de UGT, en 2021, fue elegido vicesecretario general de Política Sindical.
Desde el 20 de octubre de 2022 es secretario general de UGT FICA y tras el 29º Congreso Federal celebrado en Málaga, Hoya Callosa revalida así su segundo mandato al frente de la secretaria general de UGT FICA. Asimismo, es presidente de la Fundación Anastasio de Gracia, vicepresidente de la Fundación Laboral de la Construcción, vicepresidente de la Fundación Laboral del Cemento y del Medio Ambiente (CEMA) y vicepresidente de la Fundación del Metal para la Formación, Cualificación y el Empleo.